Subestación Eléctrica de Euskotren

DENOMINACIÓN
Subestación transformadora de Ariz , de Eusko Trenbideak.
LOCALIZACIÓN
Avenida de Cervantes nº 4.
RÉGIMEN DE PROTECCIÓN
Restauración conservadora.
AUTOR
Manuel Mª Smith Ibarra (Arquitecto), en 1929. El Contratista de las obras fue D. Aquilino Unamuno.
DATOS HISTÓRICOS – ARTISTICOS
Esta subestación que posee unas dimensiones en planta de 16,40 x 13,20m. es un ejemplo excepcional y único en la arquitectura industrial vizcaína. A ello hay que sumar la gran calidad del proyecto, resuelto en un estilo arquitectónico de regionalismo neovasco. Para la imagen del municipio de Basauri este edificio es un hito simbólico de primera fila.
Este edificio formaba parte del proyecto de electrificación de la línea de Ferrocarriles Vascongados elaborado en 1921 por el Ingeniero italiano Lello de Pontecorvo y contaba con dos grupos conmutatrices fabricados por la empresa suiza Oerlikon, uno en funcionamiento y otro en reserva.
El replanteo e implantación de instalaciones de la línea eléctrica se ejecutó bajo la Dirección facultativa del Ingeniero suizo Carlos Isler y sus postes de hierro fueron construidos por la Compañía Anónima Basconia. Entre 1928 y 1929 se entregaron por la casa suiza Brown-Boveri, diez locomotoras eléctricas para dar servicio a la línea Bilbao-Donostia San Sebastian.
ENTORNO DE CONSERVACIÓN
Bueno, en 1994 se restauró la cubierta del edificio.
El edificio se encuentra actualmente fuera de uso al haberse construido en sus inmediaciones, en 2017, otra Subestación transformadora para dar servicio a la línea de Eusko Tren y a la línea 3 del Ferrocarril metropolitano de Bilbao.
Sería necesario modificar el uso del edificio convirtiéndolo en equipamiento cultural, reacondicionando su interior y entorno inmediato y haciéndolo accesible al público para la contemplación de su maquinaria e instalaciones.
Basauri
- Conoce Basauri
- Ubicación geográfica
- Mapa Municipal
- Estadísticas población
- Datos estadísticos Eustat
- Patrimonio arquitectónico
- Historia de la casa consistorial
- Archivo fotográfico
- Personajes célebres
- Historia de Basauri
- Bibliografía
- Nuestros símbolos
- Fiestas
- Guía de paseos por Basauri
- Red de itinerarios saludables
- Metrominuto
- La Basconia
- Eskarabillera
- Meritos
- Medio ambiente
- Transporte y movilidad
- Obras y proyectos
- Seguridad ciudadana y protección civil
- Organismos y empresas municipales
- Directorio de asociaciones
- Información de interés
- Actividad económica y empleo
- Agenda