Piru Gaínza (1922-1995). Jugador del Athletic Club de Bilbao

Un personaje que destacó e hizo la delicia de Basauritarras y vascos y vascas, en los años cuarenta y cincuenta, fue Agustín "Piru" Gaínza Bikandi. Nació en Basauri el 28 de mayo de 1922. Trabajó en La Basconia y en 1940 fue fichado por el Athletic de Bilbao. Aceptó el contrato porque le prometieron que a cambio le ascenderían de aprendiz a tornero en la referida fábrica.

Quienes le conocieron en esta época hablan de su destreza con la peonza (trompa), de su puntería para cazar ranas (a pedradas) y de su agilidad como portero. Tenía la destreza de los zurdos. Por serlo, fue trasladado de la portería a la banda Izquierda. Ya no saldría de allí en veinte años.

Gainza jugó toda su carrera en el Athletic Club de Bilbao, donde formó un ala inolvidable junto a Panizo, con Iriondo y Venancio en el ala derecha, y Zarra de delantero centro, marcaron toda una época en la historia del Athletic. Combinaba velocidad con técnica, facilidad para el regate y precisión en sus centros. En otras palabras, el "Gamo de Dublín" (como también fue conocido) era el capitán y el alma del conjunto Vasco.

Retrato memorable de Gainza, el líder moral de los leones de San Mamés y uno de los íconos más grandes que tiene el Athletic.

En este período Gainza disputó 382 partidos de Liga en los que metió 119 goles, 99 partidos de Copa en los que metió 29 goles, y 6 partidos de la Copa de Europa en los que metió 1 gol. Además fue 33 veces internacional con la selección española, con la que marcó 10 goles.

El día 18 de Mayo de 1947 ocurrió la proeza más grande de Agustín Gainza, ese día tuvo el talento de marcar 7 goles en triunfo sobre el Celta de Vigo. El marcador final del histórico encuentro fue un apabullante 12-1 en San Mamés.

Con la camiseta rojiblanca consiguió dos Ligas (temporadas 1942-1943 y 1955-1956) y siete Copas del Rey (1943, 1944, 1945, 1950, 1955, 1956, 1958). En esto último tiene el récord absoluto, ningún jugador ha conseguido tantas Copas del Rey.

Una vez retirado del fútbol profesional Gainza no tardo en entrenar al club de sus amores. Fue el Míster del Athlétic de la temporadas 1965-1966 a la 1968-1969 en la que no tuvo mucho éxito en torneos de Liga, pero sí en otras competiciones. En los torneos de Copa llevo al Athletic a dos finales que perdió dramáticamente en 1966 y 1967. Además, el Athletic estuvo en la Copa UEFA bajo su mando y se tienen grandes recuerdos de la eliminatoria en la que se venció al Liverpool en 1968.

Después continuo como asesor y ojeador del Athletic valorando jóvenes talentos y en ese tiempo forjando una gran amistad con otro histórico león llamado Javier Clemente.

El 6 de Enero de 1995 el mítico capitán rojiblanco pasaba a mejor vida y ponía nota final a una vida entera dedicada al fútbol Vasco. Así como hay jugadores legendarios en cada club, el "Piru" Gainza representa un antes y un después para el Athletic. Nunca el equipo disfrutó de una época tan gloriosa como la que fue bajo el liderazgo de este joven nacido de Basauri.

Piru Gainza

Una vez retirado como jugador, Gainza dirigió al Athletic en la década de los 60 con un éxito moderado. Sin embargo, el "Piru" no obtuvo ningún título como entrenador de los leones