Patrimonio arquitectónico

El patrimonio (edificación) objeto del régimen de protección se clasifica en las siguientes categorías:

  1. Zonas de Presunción Arqueológica
  2. Edificios de Protección Especial
  3. Edificios de Conservación Básica


1.- RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS ZONAS DE PRESUNCIÓN ARQUEOLÓGICA

Se incluyen en este régimen las zonas que a continuación se enumeran y de acuerdo con la siguiente tipología:

A) Área intramuros del edificio

E) Área especificada en los planos

Listado de Zonas de Presunción Arqueológica

Nº ficha Presunción Arqueológica Denominación Clave
2 Iglesia de San Miguel Arcángel A
3 Casa Torre de Ariz A
4 Ermita de San Fausto Labrador A
5 Castro de Malmasin-Finaga E

2.- RÉGIMEN DE PROTECCIÓN ESPECIAL

Se incluyen en la protección especial aquellos edificios que, sin poder ser calificados en sentido estricto como monumentos, poseen elementos y valores de singular relevancia, más allá de la mera notoriedad ambiental. Su importancia o singularidad reside en la distribución interior, la disposición de los elementos comunes y de la distribución vertical y, en general, en la concepción global de la obra de arquitectura.

Los jardines, o terrenos anejos a ellos no pueden fragmentarse para crear nuevas fincas a partir de ellos, ni disminuirse en su extensión.

Solamente se podrán segregar registralmente las partes de las fincas que deban pasar a terrenos de uso y titularidad pública, sin que ello suponga una separación formal que altere el diseño y la unidad del jardín.

Ver galería de imágenes de esta clasificación.

3.- RÉGIMEN DE CONSERVACIÓN BÁSICA

Se consideran edificios de conservación básica aquellos que, sin poseer valores arquitectónicos de singular relevancia, constituyen una parte interesante del patrimonio edificado, por ser elementos significativos desde el punto de vista tipológico o ambiental.

Ver galería de imágenes de esta clasificación.

4.- EDIFICIOS DE VALOR / INTERÉS ARQUITECTÓNICO

Se recogen en este apartado edificios de carácter industrial y residencial que presentan cualidades compositivas y tipológicas destacables representativas de la tradición industrial de Basauri y de la malla residencial surgida en torno a la misma.

Ver galería de imágenes de esta clasificación.