Iglesia de Santa María Magdalena

En el pórtico de esta iglesia hay una estela que procede de la ermita de San Martín de Finaga (Basauri). Presenta cabeza discoidal y espigón trapezoidal; en una cara hay decoración de cruz griega dentro de un círculo rodeado por corona de dientes de sierra; en la otra cara dentro de dos círculos aparece la inscripción "Belaco filivs/ cent(um) lecen mil(l)e", datada por algún investigador en 1072. Considerada visigoda, hoy día se fecha entre el s. X y XI. La iglesia actual se remonta al s. IX, existiendo documento de su donación al monasterio de Oña (Burgos) en 1107; apenas queda nada de la construcción original ya que ha sido muy transformada; tal es así que sus muros en sillería con alguna aspillera (ventana) por vano parece más del s. XVI; tiene una sóla bóveda cubierta de madera. El sepulcro de la entrada que se atribuyó falsamente al rey Ordoño es del s. XIV.

Iglesia de Santa María