Normas básicas de actuación
Autoridad municipal (Alcalde o Alcaldesa o Concejal o Concelaja Delegado)
- Verifica el incidente
- Avisa al 112 SOS DEIAK
- Activa el Plan de Emergencia Municipal
- Moviliza los recursos municipales
- Indica las pautas de actuación, las zonas afecatadas, los medios y recursos a emplear, etc.
- Declara el estado de alerta
- Informa a la población
- Finalizado el incidente lo notifica al 112 SOS DEIAK
- Decreta y comunica el fin de la emergencia
Recursos municipales
- Comprobar y localizar el incidente y el número de personas afectadas
- Señalizar y acordonar las zonas de peligro
- Organizar la primera intervención sobre el incidente, el tráfico, primeros auxilios, evacuación de heridos, etc.
- Transmitir a la población las indicaciones a tener en cuenta
- Guiar a las personas indicando las vías de evacuación, salidas, rutas a seguir, etc.
- Observar que se cumplan todas las indicaciones
- Mantener el orden, evitando actuaciones incontroladas por efecto del pánico y/o actos de pillaje y sabotaje
- Comprobar que han sido evacuados todas las áreas
Público en general
- Valore rápidamente y con realismo el incidente y avise al 112 SOS DEIAK indicando: QUÉ OCURRE. DÓNDE HA SUCEDIDO. CUÁNDO HA SUCEDIDO. CÓMO HA SUCEDIDO. NÚMERO DE ACCIDENTADOS. QUIÉN LLAMA. Nº DE TELÉFONO (MAYOR INFORMACIÓN)
- No actúe individualmente, pida ayuda
- Evite correr riesgos personales
- Siga las indicaciones de la autoridad competente (medios de comunicación, megafonía, etc.) y de las personas responsables de seguridad y emergencias del área en que se encuentra
- Evite la propagación de rumores
- Neutralice el pánico y la histeria
- Colabore en la evacuación
- Mantenga el orden y la calma
- Conozca el punto de reunión tras la evacuación
- Fíjese y siga la señalización de evacuación
- En las vías de evacuación deje espacio libre para el paso de personas heridas, camillas, vehículos de emergencia, etc.
- Evite empujar y formar aglomeraciones
- Ayude a otras personas que lo necesiten
- No regrese bajo ningún motivo
RECUERDE
- Actualizar los Planes de Emergencia
- Formar y entrenar al personal y realizar simulacros
- Planificar y poner en práctica un plan de evacuación que incluya las vías a seguir, punto de reunión, etc.
- Conocer los procedimientos a seguir en caso emergencia
- Conocer los sonidos de alarma y su significado
- Preparar áreas de acogida o albergue
- En emergencias utilizar mensajes pregrabados y músicas relajantes de fondo