Funcionamiento
Regulación general sobre el funcionamiento de los Consejos, tanto el de Ciudad como los Sectoriales.
Mandato
El Consejo de Ciudad se constituirá al inicio de la legislatura y extenderá su mandato hasta la finalización de la misma, debiendo ser renovado cada cuatro años, al inicio de la nueva legislatura.
Sesiones
1. Los Consejos se reunirán en sesión ordinaria por lo menos, una vez al año.
2. No obstante, por razones de urgencia o conveniencia, podrán celebrarse sesiones extraordinarias, que serán convocadas por la Presidencia a iniciativa propia o a solicitud de, al menos, la tercera parte del número de miembros de cada Consejo.
Quórum de asistencia
Para la válida celebración de las sesiones será necesaria la presencia de la Presidencia y de, al menos, un tercio del número de miembros, quórum que deberá mantenerse durante toda la sesión. Si dicho quórum no se alcanzase la convocatoria quedará sin efecto.
Convocatoria
1. La Convocatoria de cada sesión corresponde a la Presidencia. Se deberá acompañar a la misma el orden del día comprensivo de los asuntos a tratar, elaborado atendiendo las propuestas que pudieran presentar los miembros de cada Consejo con una antelación mínima de siete días a la fecha de celebración. El plazo entre la convocatoria de cada sesión y la celebración de la misma no será inferior a siete días.
2. En Convocatoria extraordinaria, entre la fecha de solicitud y la celebración no podrá mediar más de treinta días. La Convocatoria se enviará con quince días de antelación a la celebración del Consejo. Si la convocatoria se hiciera por razones de urgencia, la convocatoria se efectuará con la antelación posible.
Deliberaciones y orden de las sesiones
El Presidente o la Presidenta de cada Consejo dirigirá las sesiones, ordenará los debates y adoptará las medidas convenientes para garantizar el buen orden de las reuniones.
Idiomas
En las sesiones de los Consejos los asistentes podrán utilizar tanto el euskera como el castellano.
Otros posibles asistentes
A todas las sesiones de los Consejos podrán asistir los y las Concejalas Delegadas así como las y los Directores y personal empleado municipal que sean requeridos por la Presidencia, o a solicitud de un tercio de las personas miembros del Consejo, para el asesoramiento técnico oportuno.
Expresión de la voluntad de los consejos
Los Consejos Sectoriales no tienen por finalidad adoptar acuerdos, sino recoger las opiniones de los colectivos representados en los asuntos que les sean sometidos a su consideración. En consecuencia, la expresión de la voluntad de los Consejos es plural y se materializa en la opinión de sus miembros sobre las propuestas de actuación o de otro tipo que dirijan a los Órganos de Gobierno del Ayuntamiento.
Dichas propuestas podrán ser concurrentes o discrepantes de unos colectivos respecto a otros, pero constarán todas en acta a fin de que sean conocidas todas ellas por el Ayuntamiento.
Normas internas
Cada Consejo podrá establecer sus propias normas internas de funcionamiento, constituir grupos de trabajo, crear en su seno Comisiones Permanentes, grupos de trabajo y comisiones técnicas.
Lugar y actas
Las sesiones de los Consejos se celebrarán en dependencias del Ayuntamiento y de cada una de ellas se extenderá acta por la Secretaría del Consejo, que será remitida a sus correspondientes vocales junto a la convocatoria de la siguiente reunión y sometida a aprobación en la siguiente sesión que se celebre.
Informe anual
Cada Consejo anualmente debatirá y aprobará un informe con las actuaciones realizadas en el periodo, propuestas, sugerencias y quejas, que será remitido al Pleno del Ayuntamiento para su toma en consideración.
Derecho supletorio
En lo no previsto en este precepto, se estará al Reglamento que apruebe el Pleno a propuesta del Consejo correspondiente y, supletoriamente, a lo que disponga el vigente Reglamento Orgánico Municipal.
Ciudadanía
- Avisos, quejas y sugerencias
- Campañas y actividades
- Participación ciudadana
- Personas mayores
- Prevención de las drogodependencias
- Basauri con mi mascota
- Servicios Sociales
- Inmigración, Diversidad y Convivencia
- Memoria Histórica
- Convivencia en comunidades de propietarios
- Plan de promoción del euskera
- Comercio en euskera